Arranca reunión de despliegue del proyecto TecNM Virtual en el Instituto Tecnológico de Tijuana – Tecnológico Nacional de México – Tijuana

Arranca reunión de despliegue del proyecto TecNM Virtual en el Instituto Tecnológico de Tijuana

Con el objetivo de fortalecer la educación a distancia y optimizar el desarrollo de recursos educativos digitales, este lunes 28 de abril se llevó a cabo la inauguración de la reunión de despliegue del proyecto TecNM Virtual en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tijuana, unidad Tomás Aquino.

El acto inaugural se realizó a las 10:00 a.m. en la sala de juntas de Subdirección, encabezado por la Subdirectora Académica, Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil, en representación del Director del Instituto, José Guillermo Cárdenas López.

En representación del Tecnológico Nacional de México asistieron Rafael Portillo Rosales, Director de Docencia e Innovación Educativa; Mónica García Domínguez, de la Subdirección de Innovación Educativa; y Edgar Valdez Suárez, Coordinador de Producción Audiovisual.
Por parte del Instituto Tecnológico de Tijuana estuvieron presentes Beatriz Chávez Ceja, Subdirectora de Servicios Administrativos; personal docente de los departamentos de Ciencias Básicas e Ingeniería Industrial; el equipo de psicopedagogía, y Ashlee Robles Gallegos, Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión.

Durante su intervención, Rafael Portillo Rosales transmitió un mensaje a nombre del Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, y del Secretario Académico de Investigación e Innovación, Gaudencio Lucas Bravo, destacando que el proyecto TecNM Virtual busca contribuir a la permanencia y al éxito académico de los estudiantes, en aras de incrementar el número de ingenieros que el país requiere para su desarrollo.

El objetivo del proyecto TecNM Virtual es gestionar los servicios y procesos necesarios para la implementación de programas educativos en modalidades no escolarizada y mixta, así como el diseño, producción y administración de materiales educativos digitales. Todo ello, mediante el aprovechamiento de los recursos tecnológicos, humanos y de infraestructura disponibles en las Unidades Regionales de Educación a Distancia del TecNM, bajo principios de inclusión, equidad, interculturalidad y responsabilidad social.

La jornada de trabajo, que se desarrolla los días 28 y 29 de abril, contempla sesiones de capacitación, orientación y resolución de dudas dirigidas al personal académico y al personal del Departamento de Comunicación y Difusión, con la finalidad de consolidar la implementación de estrategias de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales y fortalecer la producción de contenidos educativos digitales para beneficio de la comunidad estudiantil.